
Participan generalmente no menos de seis personas. Una de ellas será la gallina ciega y se le vendarán los ojos. La gallina ciega da tres vueltas en redondo para desorientarse y luego intentará agarrar a alguno de los jugadores quienes, por supuesto, tratarán de evitarlo. Cuando atrapa a uno, ese niño cambia de lugar con la gallina ciega y empieza la siguiente ronda.

Existen diferentes tipos de canciones que acompañan al juego, dependiendo de las regiones donde se juegue, como por ejemplo:
-Gallo Ciego, ¿qué has perdido?-¿En dónde?
-En la cuesta del totoral.
-Yo te los he hallado y no te los voy a entregar.
o esta otra versión:
-Gallinita ciega,
si tú quieres ver
a la que toques
la has de conocer.
PREGUNTAS:
1.- ¿Qué opinión te merece esta lectura?
2.- ¿Te gustaría practicar el juego?
3.- Inventa una canción para este juego.